114. Dashboards

Hoy, hablamos del uso de Dashboards en nuestro día a día. ¿Son necesarios?¿Cómo hacerlos?

Nuestra Semana

Luis

Albert

  • Hipótesis de porque competidores usan algo que nosotros no
  • Acabando un nuevo dashboard en datastudio
  • Organizando mi formación.
  • Me está gustando el libro de “romper la barrera del no”

PPCFest

PPCCast+

  • Charla chula la semana pasada
  • Pensando en novedades
  • Entra en PPCCast+

Patrocinador – Aprende con Darkmoon

Noticias de la semana

Luis

Albert

Patrocinador – Juan Carlos de Convertiam

Tema del Día

Luis

  • Antes los usaba y trabajaba, pero para mis clientes era ineficiente
  • Para clientes más grandes o para mi guay

Albert

  • No hacer dashboard si no los necesitas
    • Primero necesidades, después haces dashbaord
  • Exceso de dashboards puede ser un error
  • Objetivo de dashboards
    • Ahorrar tiempo
    • Claridad en los datos
    • Priorización (formulas o con colores)
  •  Dashboards por capas
    • No intentes meterlo todo en un dashboard
      • Dashboard General
        • Dashboard por plataforma
          • Dashboard de performance de la cuenta
          • Dashboard de anuncios
        • Dashboard por media buyer
  • Intenta estandarizar los dashboard lo máximo posible para que no sean difíciles de implementar.
  • Un dashboard nunca está finalizado, se puede modificar siempre para trabajar bien.
  • Siempre poner un chivato de si los datos están actualizados.
  • No ha ayudado a estandarizar un o
  • Herramientas con las que haga dashboard
    • Google Sheet (para el trabajar el día a día)
    • Supermetrics
      • Contar las horas que tardas en descargar todos los datos para actualizar el dashboard
    • Data Studio (más para presentación y comparación)
    • Excel
  • Excel o spreadsheet a dominar
    • If
    • vlookup o index/match
    • importdatarange
    • Querys i las conexiones (data y transformación) (juntar documentos)
  • Como hago yo para tener un dashboard sin tener nada
    • 1era fase
      • Analizo mi forma de trabajar ¿Algo alguna cosa repetidamente? ¿Para analizar una cuenta suelo trabajar las mismas descargas?
      • Cuando tengo claro los cambios que hago a los documentos que importo, ext. pienso cuál es la mejor forma de trabajar. Tengo conector gratuito?¿
        • Si tengo conector, utilizo el conector para descargar los datos tal como quiero,
        • Si no tengo conector, me hago una vista de columnas específica, para que sea copiar y pegar para que los datos estén actualizados.
      • En un pestaña vuelco todos los datos y después empiezo a trabajar el dashboard en otra pestaña.
      • Uso el documento y voy viendo si tengo que hacer modificaciones al documento
    • 2una fase
      • Cuando ha pasado un par de semanas, si veo que el documento es muy bueno y lo uso, hago una primera capa de automatización con queries y la parte de transformación de data.
      • Sigo trabajando con el documento
    • 3 fase
      • Si veo que sigue pasando tiempo y el documento es imprescindible es donde hago la automatización total con el equipo de IT o con  la herramienta de automatización de la data, en mi caso, supermetrics.

Recomendaciones de la semana

Luis

  • Craft.do -> Crear documentación de procesos

Albert

Hasta aquí el Centésimo décimo cuarto episodio de PPC Cast, nos os olvidéis de dejar vuestros comentarios y aportaciones, así como agradeceros vuestras valoraciones en ItunesIvoox Spotify. ¡Nos vemos la semana que viene!

Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Deja un comentario

Reserva tu plaza gratuita para el Road to PPCFest antes el 20/09/23
This is default text for notification bar