162. Organización diaria de un Media Buyer

¿Te has preguntado alguna vez como nos organizamos el día? ¿Cómo elegimos que vamos a optimizar? ¿Cómo gestionamos las reuniones? Pues de todo esto hablaremos en el episodio de esta semana.
  • 0:00:00 Intro
  • 0:00:09 Miscelánea
  • 0:00:52 Nuestra Semana
  • 0:10:04 PPCCast+
  • 0:14:20 PPCFest
  • 0:21:53 Tema Principal
  • 1:14:46 Recomendaciones
  • 1:20:39 Canción PPCCast

Nuestra Semana

Luis

  • PPF Fest Preparación
  • Proyecto Grande 
  • Grabar Formación 
  • Cierre trimestre

Albert

  • Probelmas con Workpsace
  • Renovando la web
  • Empezamos con un cliente de dashboard
  • PPCFest por vena

PPCCast+

PPCFest

  • Este domingo 15, cerramos la venta de entradas. Ahora mismo nos juntaremos +170 personas.

Patrocinador – Aprende con Darkmoon

Curso Lead scoring para Google Ads, online incluye : 3 meses de tutorías con alumnos de Aprende y casos prácticos! Disponible aquí

Noticias de la semana

Luis

Albert

Patrocinador – Raiola Networks

Tema del Día

Luis

  • rutinas diarias que tenemos como media buyers. Bloque mañana- Media BuyerBloque de tarde- Creador de Contenido
  • Mediodía – Comer y Gym o Formación
  • 1º Revisión de pagos
  • 2º Revisión de clientes
  • 3º To Do

  • Fechas especiales: 
  • Cierre de trimestre -> Sacar tiempo para Admin
  • Principio y final de mes -> Cambios de estrategia
  • Lanzamientos-> Cuando toca

  • Inamovibles
  • Grabar Cast
  • MasterMind

  • Bistra – ahorro de tiempo o herramientas de organización: StreamDeck, ChatGPT, Libreta ToDo, Factura directa, AV
  • Blanca “no meeting mornings / days” -> Mañana (Festivo)
  • Marce- Optimizan campañas un poquito todos los días? O se organizan para hacerlo días completos?
  • ¿Qué orden de prioridades tienen? 
  • Optimización, reuniones con clientes actuales, desarrollo de estrategias de captación de nuevos clientes, reuniones con potenciales clientes, temas administrativos (facturación, cobranzas, envío de documentación etc), creación de contenidos?
  • Cómo le dicen que no a nuevos proyectos que no encajan con él perfil y que están deseando trabajar con Uds pero por ejemplo invierten muy poco
  • Hasta cuántos clientes siguen siendo humanos? 
  • Cómo administran los tiempos para capacitarse y actualizarse? Cada cuánto invierten tiempo en formaciónes nuevas? > Marcela Keogan: Cómo gestionan las libertades de tiempo? Si se toman un día lo compensan con más horas otro día o no contabilizan eso? > Marcela Keogan: Y está más personal Cómo voy a hacer para vivir el 21 de octubre en otro lugar del planeta que no sea el PPC FEST? 

Albert

  • Lo primero que me gusta ver siempre son resultados del día anterior
    • Agencia: Dashboard automatizado con todas las cuentas, para saber si en alguna ha pasado algo grave.
    • Freelance: Descargo los custom reports que tengo en cada plataforma y la pongo en un spreadsheet. Después de eso, miro el dashboard que tengo creado. La idea es automatizar esto.
    • Hacer este me genera seguridad de no perderme nada gordo.
  • ¿Apagar fuego?
  • Limpieza de correos electrónicos:
    • Sigo el método de que muestra Jeff su en este video: https://www.youtube.com/watch?v=al1QXFQjq1s&t=81s
    • Esta revisión me puede crear cualquier tarea nueva
  • ¿Apagar fuego?
  • Todoist
    • Mi gestor de tareas. Me gusta porque es muy sencillo y tiene muchos shortcuts.
    • Allí tengo recopilado todas las tareas que me he ido apuntando que son para ese día
    • Les pongo con Prioridad, con límites
  • Fantastical
    • ¿Tengo algún meeting para el día?
    • Si tengo meeting siempre hago dos cosas:
      • Los 15 minutos anteriores a una reunión es el tiempo mínimo que le dedico a preparar una reunión (por ejemplo, con account manager o con posibles clientes?
      • 5 minutos antes ya intento abrir el método de reunión para ver que nada va a fallar

 

Patrocinador – Juan Carlos de Convertiam

Recomendaciones de la semana

Luis

Albert

Transcripción

Intro

[0:00] PPCast, el podcast para los amantes del PPC, episodio número 162, organización diaria de un Mediabayer.

Miscelánea

[0:09] Music.

[0:16] Albert.
¿Qué? ¿El Mediabayer que se organice puede que sea el día de su cumpleaños o puede que no?
Hostia, no sé de quién puede ser el cumpleaños.
No lo sé tampoco, sigamos con el capítulo como siempre. Yo tenía un compañero de piso que hoy era el cum… hostia, no lo he felicitado.
Hostia, tengo que preguntarme cómo felicitar a Emilio.
Hostia, no es broma. Tengo frito de mi paputa, por favor. Emilio, felicidades. Como si no hubiéramos empezado.
Correcto. Pues no sé de quién es el cumpleaños, Luis. ¿Tú sabes de algo?
Yo tengo un compañero de podcast, pero ya le felicitaré.
Vale. Es que tengo un plan para este capítulo.
Uf, hostia, me dan miedo los planes. Pues, Luis, explícame cómo planeaste la última semana.

Nuestra Semana

[0:52] Pues mira, la última semana no fue mi cumpleaños, pero lo que tuve fueron varias cosas que paso.

[0:53] Music.

[1:05] A desgranarte. Lo primero, llevo una semanita, Albert, con la preparación del PPCFest, que todos los que vayáis a organizar eventos os recomendaría que os rodearéis de más gente. No sé, hay solo dos.
Tengo que… El PPC me recuerda a organizar mi boda, tío. O sea, la última semana, en los dos años me ha pasado lo mismo.
Tengo recuerdos de Vietnam, de mi boda… Pues me pasa lo mismo, tío, que es como… ¡Dios!

[1:34] Pues tomemos nota, Albert, tomamos nota. Yo también he ido apuntando cositas de cosas a mejorar o a cambiar, o a optimizar para el año que viene, para que no… Y esta vez no podemos decir que nos pille el toro, porque realmente no es que nos pille el toro, porque llevamos casi un año preparándolo, pero bueno, pues siempre hay cosillas a última hora que hay que cambiar.
Pero que sepáis que estamos con mucha ilusión, con muchas ganas y que, claro, cada paso que damos también mola porque decimos, esto va a molar.
¿Qué es la semana que viene? Nos vemos en una semanita. Por una parte. Por otra parte, también estoy estresado porque, claro, aparte del PPCFest, también tengo vida.
Y una vida laboral.
Y en esta vida laboral cogí un proyecto sin… Bueno, lo cogí pensando que no iba a interferir con la preparación del PPCFest, que era su error.
Porque muchas veces, cuando planificamos, pensamos que las cosas salen bien a la primera y no siempre salen bien a la primera.
Entonces, aparte del PPC Fest, también estoy como de doble lanzamiento.
¡Uff! Y no solo eso, sino que también tenía pendiente una grabación de formación, así que, bueno, más adelante explicaré dónde voy a encajar esto, pero también tengo eso pendiente, así que es una semana.
Llevo una semana y me espera una semana que luego no me esperéis para la vuelta.
Y por último, por si no fuera poco, en este pastel que acabo de confeccionar al ver, ¿sabes lo que pasa también?

[2:52] Sí. El cierre del trimestre. Oh, mamá. Qué bonito es, eh.
Si eres autónomo seguramente estés pensando, Luis, ya estás llorando otra vez con un cierre de trimestre de autónomo. Y es que no soy autónomo, soy empresa y creedme que cambia mucho la película.
Y esta ha sido mi agobiante semana y cero valor porque realmente digo ¿y esto a quién le puede aportar algo? A más gente, Luis, de la que piensas. Hoy no tengo aporte de valor.
Simplemente descarga de contenido liviano, Álvaro, y con esto te paso la pelota como si fuera un regalo de cumpleaños Y tú ya me…
No sé por qué lo dices. Pero, vale. Primera, Alberto este vez ahora mismo va a abrir una botella de kava y se lo va a tirar por encima. ¿Por qué? Porque voy a decir que he tenido problemas con Workspace.

[3:36] Con Google Workspace. ¿Cuál ha sido el problema? Es que… ¡Alberto, este…!
He migrado mi web a Rayola. Eso también lo contaré cuando hablemos de Rayola.
Pero he migrado mi web a Rayola, como dije la semana pasada.
¿Qué pasaba? Que yo no me acordaba que Workspace tiene cierta relación con el hosting. Cierta relación.
Entonces, durante… esto fue el sábado por la noche, me quedé que no recibía mails, ni enviaba mails en Workspace, me salían avisos de que mi servidor estaba roto, no sé qué, me ayudaron los de Rayola, bueno, eso ya lo explicaré más tarde, y hoy, llegaba dos días pensando, la peña no contesta los mails, ¿qué les pasa a la gente que no contesta mails?
Total, que un gran amigo mío me ha enviado un mensaje por teléfono y me ha dicho Oye, que han llegado los mails a Spam y yo he dicho, no me jodas Entonces he tenido que llamar a los clientes que le había estado enviando mails y decirles.

[4:34] Tenéis emails views pero los tenéis en Spam Pero ya con el… ya corregido, ¿no? Porque si este segundo mail también le llega a Spam No, no, ya… no, no, lo he hecho por SMS Que por cierto, yo uso SMS Estamos en 1999 No, no, no, no, perdón, perdón. Esto es marketing, Luis. Luis, Luis, si alguien te envía un SMS, dices, coño, es importante.
Entonces, yo envío, cuando son cosas importantes, son SMS. Si no, pues se queda todo allí.
Entonces, le he enviado un SMS, he dicho, táte al quite, y nada, ya me ha contestado y con muy buenas noticias y soy muy feliz con lo que me ha dicho.
Pero bueno, la segunda, he renovado mi web. No está del todo acabada, quedan detalles, quedan poner cosas, pero he renovado la web.
Me vas a hacer ahora un juicio de valor, ¿no? Literalmente, en directo.
Me vas a hacer un juicio de valor. Albert, no eres el adler más famoso, hay un tal Einstein que te supera.
Este con quién ha empatado. Alder Roche.

[5:30] Martín.com Va a ser más rápido, ¿no? La hice siguiendo consejos de…
¿Vego?
Has hecho la de mensaje enviado desde… Bueno, bien. Bueno, bien, bien, bien. Me gusta, me gusta.
A ver, veo muchas cosas que me gustan, pero hay una que me desconcierta.
¿Cuál? ¿Cuál? ¿El logo?
Sí. El logo es una fumada, está hecho con… con mi journey y es es es una cosa que yo tengo muy en mi corazón que son los anágems dax los en verdad tengo en mi corazón los mighty dax y está inspirado en el logo de los mighty dax sabes la gorra que llevo, sea mighty dax es mi película favorita le he visto eso tiene una traducción no porque creo que sé de qué estás hablando pero si es la peli de hockey hielo que se llama vuelven los mejores somos los mejores no la v voladora ¿Alguna vez te he dicho que me flipa tu mundo, Álvaro?
Vale, pues total, que bien inspirado de eso y lo quería hacer en homenaje a mí mismo, coño. Entonces me he hecho ese logo. Pero bueno, no está acabada la web, tengo queacabar de hacer unas cuantas cosas y bueno… Oye, yo creo que tú vales para copy, Álvaro. Eres muy bueno en naming, eres muy bueno… O sea, me gusta cómo escribes. O sea, y me gusta mucho el mensaje que mandas.
Te gusta todo. Yo quizá te diría que… ¿Estás enamorado de mí?

[6:53] Si tuviera un regalo de cumpleaños, no sería este. No sería una declaración en vivo.
Me gusta lo directo que vas, quizás, bajo mi punto de vista, pero esto es completamente…, Quizás reducir un poquito el tamaño de la letra. Me gusta que esté grande, pero bueno, el above default, me mola, me mola.
Me gusta. Pues después, también hay, he cerrado ya mi primer cliente, porque ahora como sabéis yo me había llevado a clientes de agencia, he cerrado mi primer cliente, pues agencia, soy muy feliz por ello, y es un cliente que no tiene nada que ver con PPC, bueno sí que tiene que ver con PPC, el servicio va a ser que le voy a crear los dashboards para controlar su agencia.
Es un servicio que siempre he querido dar porque junta mi friquismo de spreadsheet con con el Mediabuying. Entonces, bueno, pues ya hemos empezado a trabajar ya hoy con ello y me mola. Yo estoy muy a tope con que ofrezcas eso porque creo que eres muy bueno y que puedes.

[7:52] Aportar mucho a cualquier empresa que te contrate. Y después, nada, PPCF es por la ven. O sea, el PPCF está ahí ya. No, pero es droga dura. Y nada, esta ha sido mi semana. Luis, por, suerte esta semana, mañana por la noche, mañana por la tarde noche, no tenemos que hacer nada que ya sería la cabose pero cada 15 días nos reunimos en ppc cash.

[8:25] Music.

[8:32] La semana pasada os dijimos que hicimos una sesión de Black Friday, la verdad que estuvo muy bien porque se sacaron ideas nuevas y ya las está, a todos los que estáis en el Plus, ya la tenéis disponible desde el mismo viernes. Hubo una gran participación y la verdad que fue muy buena esa sesión. Y justo la semana que viene, Luis, tenemos una sesión con un invitado.
Es la idea, ¿vale? Estamos trabajando en ello. Mañana no tenemos la cita pero yo tengo que seguir trabajando en el backend. Estamos preparando ya la primera masterclass offline con un diseñador gráfico hablando de optimización de landing pages. Va a ser desde el punto de vista del diseño de la marca, de la coherencia que tiene que tener. O sea, no nos vamos a centrar tanto en mensajes de marketing porque de eso pues ya tenemos el capítulo con Vego Romero y ya hemos hablado.

[9:24] Bastante de eso. Que no obstante, si queréis otra especializada en ese tipo de desde el punto de vista del marketing, genial. Estamos preparando una masterclass offline para desde el punto de vista del diseño, cómo hacer que toda la landing tenga coherencia y bueno va a ser o lo que estamos preparando si todo sale bien va a tener una parte teórica y una parte práctica y será la primera masterclass offline y se liberará la semana que viene, el jueves, que no tendremos directo porque, estaremos preparando el festo. Sí y nada si os queréis apuntar ya sabéis academia.pvccas.com allí podéis uniros a la academia. Y Luis, lo que nos viene ocupando la mayoría del tiempo. PPC Fest.

PPCCast+

[10:05] Music.

[10:14] Hay que decir una cosa muy importante. Dilo ya. Es muy gordo.
Me hace ilusión que lo digas tú.
Vamos a celebrar esta noticia como si fuera el cumpleaños de alguien.
Vamos a tirar serpentinas, vamos a deciros que… Entonces no es mi cumpleaños.
Si queréis… Tú sabrás. No, no es mi cumpleaños. No sé, tú sabrás.
Que si queréis celebrar, si queréis disfrutar, si queréis asistir al PPC Fest, esperamos que ya tengáis la entrada, porque hemos hecho… ¡Sold out!
¡Woooooo! Vamos a ser mucha peñita, vamos a ser mucha people el próximo 21, sábado 21 en Madrid porque ya no quedan entradas. Nunca me imaginé que diría esto, es como si fuéramos un…
Como si fuéramos un concierto, ¿no? El sold out. No se suele decir tanto en eventos.
Lo que mola decirlo, Luis.
Pero mola, mola. Además ha sido porque nos han mandado un email para comprar un paquete y hemos dicho pues ya después de esto no No va a haber más hueco. ¡Para todos!
Entonces, cerramos con Sold Out. Esperamos que sea… Va a ser una fiesta brutal.
Y ya estamos cerrando las cositas, pero bueno. Si ya querías venir y no has cogido la entrada, la próxima vez acordaos de cuando estamos todo el año diciendo que hay que coger la entrada que se va a acabar, pues se acabó.

[11:33] Correcto. La verdad que… Hostia, mola decirlo. Y nada, que llegue ya el 21, porque quiere decir que nos habremos quitado encima las pequeñas cosas que quedan y que podremos disfrutar del…
De una velada de PPC que, por cierto, he estado…
Es que…
Ahora mismo estamos más centrados en la parte técnica, en todas las cosas que hay que cerrar, pero he estado revisando los ponentes, las charlas…
¡El valor que se va a acumular, Albert!
Es increíble. O sea, me está… O sea, flipo. Flipo.

[12:06] Flipo. Tengo muchas ganas de que llegue para… Seguramente tú y yo lo tendremos que disfrutar más en la repetición que en el directo.
Pero, pero, guau, guau, ¿el año pasado?
Las charlas tuvieron nivel y este año yo creo que el nivel se va a mantener.
No quiero decir que va a aumentar, porque es que el año que viene… O sea, no quiero hacer de menos a nadie, pero vamos, mínimo, mínimo se va a mantener.
A mí me mola la ilusión que le ponen los ponentes a esto. Están superimplicados y se lo agradecemos desde aquí un montón.
Luis, a quien también tenemos que agradecer poder hacer este podcast son a nuestros patrocinadores.
Hay que de igual. Y del primero que vamos a hablar hoy es de Aprende con Darmon.

[12:49] Aprende con Darmon, como sabéis, ha publicado el libro, Enrique del Valle, sobre lead scoring, que lo tenéis a la venta en la web de lead scoring para Google Ads.
Os pondré en la web, porque creo que literalmente no es esa, pero os lo pondré en la web.
Pero, ¿qué os quería decir sobre lead scoring?
Es que hay un curso de lead scoring, y ese curso, además de explicaros las bondades de lead scoring, que sepáis que tenéis tres meses de tutorías con alumnos de Aprende con Darmon y habrán casos prácticos.
Os dejamos la url del curso de Lead Scoring para Google Ads.

[13:21] Y ya os digo, si os interesa la metodología yo os digo cuál fue mi… mi… mi…
Iba a decir mi… mi… Customer Journey de… con Aprendo con AdMob yo empecé por el libro y después fui al máster. Entonces, si os ha gustado el libro y queréisprofundizar más, no os lo penséis, ir al máster y… aunque penséis, no, es que el libro me lo explica todo. En el máster, viendo justo esto, viendo casos prácticos y todos, ya flipáis. Entonces, muy recomendable hacer el curso de Aprende con Darmund. Un libro te explica mucho, pero claro, ver los casos prácticos o ver cierta información, recibirla de manera audiovisual, pues siempre también tiene ese otro componente, ¿no? Es otra forma de aprender. O sea, creo que son dos cosas diferentes y que se puede disfrutar. Como más se disfruta es con las dos. También comentaros que en el canal de Telegram de Aprende con Darmund, Enrique ya está dando una exclusiva de cositasque se vienen así que bueno también nos animamos a entrar en el canal de telegram de aprende con darwin correcto y ahora toca la sección de noticias de la semana.

PPCFest

[14:26] Bueno al ver tengo tengo poco pero tengo a veces pequeñito pero bueno te cuento adrián de que nuestro amigo adrián de que ha hecho un recopilatorio de todos los cambios que ha sufrido a las campañas de performance max en 2023 os dejo el artículo porque no está de más echar vista atrás y decir, oye, pues mirar todo el avance que ha tenido las campañas de PMAX, yo me sorprendo porque es que aunque trabajes todos los días con una herramienta, siempre puedes encontrarte algo nuevo que ha salido y no te has enterado. Entonces, bueno, pues me parece un buen momento para hacer un repaso de las campañas de PMAX. Además, ahora que vienen las de generación de demanda y quizás están un poquito más parados con PMAX y empiezan a meterle caña, que no lo sé, esto es teoría, pero bueno, que en cualquier caso es un buen momento para darle caña a la revisión de cambios que han hecho las campañas de PMAX.
Por otra parte, Oscar Abad, nuestro gran amigo Oscar Abad, nos viene con noticias frescas, con noticias exclusivas.
Y en este caso nos habla de nuevas opciones en la configuración de llamadas.

[15:24] Concretamente, habla de dos opciones, de la posibilidad de medición con líneas externas, iba a decir con proveedores externos, perdón, con proveedores externos y, por otra parte, de la grabación de llamadas, que esto ya estaría o ya estaría a punto de implementarse en Estados Unidos y que pronto parece ser que va a venir en Europa. Es curioso porque yo hace tiempo ya hablé de que en la interfaz ya ponía grabación de llamada y tal, pero no sé. Fijaos, hay cambios que llegan en nada, otros que desaparecen, como las campañas de vídeo en Discovery, y hay otras que tardan tiempo pero al final llegan. Bueno, interesante, desde luego interesante tener de primera mano este tipo de noticias. Así que muchas gracias, nos veremos, espero que nos veamos en el fest. Pasamos a top 8 de scripts de Google Ads de Viva Conversion. He hecho un recopilatorio, un ebook recopilatorio con 8 scripts de Google Ads, bastante interesante tenerlos a mano si estás empezando el mundo de los scripts, pues es una buena recopilación de scripts para empezar. Y por último, nuestro amigo y ponente Rubén Mañez tiene un artículo también muy chulo en LinkedIn de 5 formas de empezar anuncios. La verdad es que Rubén cada vez que sale, cada vez que saca una publicación, es una publicación salvaje de contenido y esta en concreto pues me gusta porque tiene que ver con Publis. Muchas muchas aplicaciones que hace son de embudos que sabes que a mí de funnels de un poquito más del.

[16:54] Como todo el concepto, pero en esta que se centra en anuncios me ha gustado bastante y la comparto aquí para quien le pueda interesar o quien necesite inspiración para crear.

[17:03] Nuevos anuncios. Esta es la droguita que te he traído. Albert, ¿qué tienes tú por ahí escondido para nosotros?
Vale, yo te traigo el anuncio oficial de que las campañas de Demand Gen salen de beta.
La ha hecho Ginny Marvin, que es la persona de Google que habla con el pueblacho, con todos nosotros. Por el pueblo. Entonces, nada, han salido de beta y a mí me ha gustado mucho un vídeo que ha publicado hace nueve días creo que Aaron Young en YouTube y no sólo, te explica bien las campañas de Manjende que van a ir y por qué y la idea que hay con ellas, sino él explica su opinión sobre cuándo va a empezar a utilizarlas y cómo, las va a empezar a utilizar y es algo que hemos hablado mucho aquí y está muy bien, O sea, os recomiendo que miréis el vídeo.
Después, para los fans de ChatGPT4 y a crear Google Scripts, Mike Rhodes hace una recomendación para que estos scripts sean más…
O sea, de primeras ya funcionen, ¿vale? Cómo hacer para que el propio ChatGPT mejore la escritura de estos scripts.
Y es simplemente copiando y pegando un texto que provee Google.
Google. Entonces, bueno, miradlo porque está… Yo no lo he probado, pero parece lógico lo que dice. Sí, entiendo que es como pedirle que te lo meta en una estructura, ¿no?

[18:23] No, lo que hace más que nada es darle las pistas de cómo se hace un script a Google.
Es como entrenarle previamente.
Sí, le das los de esto, esto va a funcionar así y a partir de aquí trabaja esto. Entonces está guay.
Los de crack ppc que todavía no se han cambiado el nombre más tontes ppc algún día lo harán el 28 de diciembre que es el cumpleaños de alguien y también eso no te lo esperabas traerla muy bien hostia juegas muy fino de tío felicidades bien bien bien vale nos explican cómo hacer publicidad sin web vale cómo tú puedes hacer campaña si el cliente no tiene web o tiene una web que es un desastre y tienes que empezar a lanzar campaña pero ojo porque este hilo está muy bien la interacción que tiene Pablo Torres con Crack PPC y viceversa que.

[19:11] Explican más detalles sobre este tema. Entonces miradlo. Y por último traigo con la semana pasada os expliqué las polémicas del aumento de CPC, de los mínimos de puja y todo. Ha salido Brad Guedes que es como es el Enrique del Valle de EEUU. Es más, siempre hay la anécdota de que Enrique del Valle le pidió firmar un libro a Brad Geddes, pues estaba la polémica de los CPCs. Vale, pues Brad Geddes ha salido diciendo a ver qué no sabíais de todo esto Y ha hecho un post super largo explicando estoEntonces está super bien también ver esa opinión Y me ha gustado leerla de una persona como él Y nada Luis, estas han sido las noticias.

[19:55] Y ahora viene otro apotrecinador Pero ahora me vas a dejar hablar a mí, Porque yo quiero explicar una cosa que me ha pasado esta semana Pues dale duro Como os he dicho me he migrado a Rayola ¿Vale?
Y dijéramos que las migraciones del Albert son complicadillas ¿No?
Entonces ¿Qué pasó? que me la puse a hacer el sábado, empecé a migrar mi web y fue cuando descubrí la primera liada de WorldPacketSpace.

[20:20] Entonces, yo estaba por la noche y dije, bueno, voy a meterle un ticket a Rayola, y que… a ver qué me dicen Pues al rato ya me contestaron, y era sábado Bueno, pues, del sábado a las 12, hasta hoy ya llevo 4 tickets con ellos y todos resueltos súper bien y me han ayudado Es más, habían cosas que yo les preguntaba para cómo se hacían y me envían diciendo, no, no, ya te lo he hecho yo.
Entonces, eh… Que no es broma, que lo de Rayola es la hostia, o sea, que no lo decimos por decir, que está el caso, o sea, podéis hacer un VLOOKUP de la IP y veréis cómo lo tengo en Rayola.
Entonces, eh…
Hacer un VLOOKUP, joder. Estas cosas son frikis, pero se hacen, eh.
Entonces, eh… Nada. Rayola. Yo, ¿cómo lo he hecho? Hombre, aquí he sido pillo, Luis, y he dicho, coño, hay un podcast, Aquí hay un podcast que tiene el 20% de descuento de hosting.
Esa actitud, Albert, no le pasa desapercibido. Le voy a hacer con el link. ¿Y qué podcast es?
Pues este que estás escuchando.
Entonces, como sabéis, tenemos una oferta de hosting que hay un descuento del 20% en los diferentes tipos de hosting que tienen.
¿De acuerdo? Entonces, si queréis poder coger esta oferta, simplemente tenéis que ir al link que os dejamos en las notas del episodio o simplemente ppccast.com barra rayolay os redirigirá a la web donde tendréis la oferta.
Entonces, pues, no… es que ya no sabemos cómo explicar las bondades de Rayola.

[21:47] Igual. Y ahora, pasemos a la chicha. Pasemos al tema del día.

Tema Principal

[21:54] Music.

[22:01] Hoy os venimos a hablar que no habíamos hecho, en 162 episodios, no habíamos hecho, es más, habíamos hecho cómo era un final de mes, pero no era cómo era un día a día.
Un día normal y corriente.
Entonces, os vamos a hablar de cómo es nuestro día a día como Mediabayers.
Es más, como hay, dijimos en el plas de que íbamos a hablar y nos han enviado varias preguntas que también vamos a intentar contestarles explicando un poco cómo es nuestro día a día.

[22:29] Día a día. Entonces, Luis, si quieres empieza tú y después voy yo.
Vale, yo tengo unas pinceladas y luego si quieres, con las preguntas de la comunidad, podemos postular. Rutinas diarias. Yo lo primero que tengo que comunicar de esto es que divido el día en tres bloques. El bloque de mañana, el bloque de mediodía y el bloque de tarde.
El bloque de la mañana suele empezar a las 9 y suele acabar a la 1 y media, 2, depende del hambre que tenga. Depende del hambre y el trabajo que tenga. Y es ahí, es Luis Flores Mediavallar por la mañana. Luego por la tarde soy Luis Flores creador de contenido. Entonces, intento separar bien esas dos franjas de por la mañana me dedico a trabajo con clientes, y por la tarde trabajo de creación de contenido. Y diréis, he dicho tres bloques y solo has especificado dos. Hay otro bloque y es el bloque de mediodía. En el bloque de mediodía soy Louis Persona y ahí lo que hago es comer porque necesito alimentarme y lunes, miércoles y viernes voy al gimnasio y martes y jueves lo dedico a la formación. Este bloque es el más variable del universo porque muchas veces pasa que pues no vas al gimnasio un lunes entonces vas un martes, entonces el lunes lo dedico a la formación o tienes cualquier cosa y ahí es un poquito a a mediodía es donde intento tenerlo un poco más flexible. Y es cierto que muchas veces el bloque de por la mañana se comía el de por la tarde. ¿Qué quiero decir? Pues que Pero muchas veces sí que es cierto que por impaciencia o por….

[23:58] Le quería dar prioridad quizás al trabajo de los clientes, pues por las tardes a veces decía bueno tengo que hacer esto, lo adelanto por la tarde y le he quitado, le he ido quitando tiempo al trabajo de creador de contenido. Por eso pues no he sacado quizás estos últimos meses tanto, tantas cosillas como me hubiera gustado sacar a nivel de cursos, a nivel de colaboraciones, a nivel de vídeo en YouTube, a nivel de publicaciones en LinkedIn. Entonces bueno, Ese ha sido el motivo, pero hace unos días que me he puesto más estricto.
No ha sido la mejor temporada ahora para hacerlo, pero bueno.

[24:35] Es una cosa que tengo pendiente de todavía afinar más, el ser más estricto con, oye, por la mañana soy Mediavine y por la tarde soy creador de contenido.
Y este sería el bloque principal, o sea, cómo lo desgrano el día en global.
Luego, en cuanto empiezo a trabajar, la primera cosa que suelo hacer es revisar los pagos, o sea, un poco lo que sería la administración de la empresa, luego revisión de clientes, hacer un repaso por todos los clientes, esto obviamente no lo hago todos los días, o sí que lo hago todos los días entré lo, pero no entro todos los días en las campañas, o sea, todos los días entro y digo vale, qué tengo pendiente con este cliente, o sea, hago como una especie de revisión y luego ya paso al todo y el tercer paso que es el todo es el tema, ya tienes que ponerte a accionar en ciertas cosas, después de haberlo revisado en Trello, pues ya como que mentalmente le asigno una prioridad, me lo pongo en una libreta. La revisión de clientes es digital, es desde Trello, pero el To Do, no sé por qué, me gusta hacerlo siempre en libretitas. Albert puede dar fe de Y eso es un poco cómo llevo la parte de gestión de clientes.

[25:49] Que quiero hacer es fechas especiales. Luego hay fechas que requieren más o menos atención. Por ejemplo, los cierres de trimestre. En esos cierres de trimestre tengo que sacar tiempo para la administración, para decir la recopilación de facturas, hablar con el gestor y eso lo voy encajando donde puedo. Eso sí que tengo que decir que no tengo un momento concreto para hacerlo.

[26:10] Luego, los principios y los finales de mes suelen ser meses con más carga de trabajo que quizás a, mediados de mes. ¿Por qué? Porque es cuando más cambios de estrategias suele haber. Ya, no tanto por la creación de reporting, que la verdad es que ya lo tengo bastante más automatizado y bastante más agilizado, sino por el propio hecho de que hay que cambiar de estrategias, hay que hacer reuniones y en las reuniones salen cambios que hay que hacer, suelen ser más laboriosos. Y luego hay otra parte, y es que dentro de los clientes que tengo, hay clientes que tengo que son pequeñas y medianas empresas y hay otros que son clientes de lanzamiento. Y estos clientes de lanzamiento también tienen un trato especial.

[26:51] ¿Por qué? Porque generalmente no es una campaña de un mes natural, sino una campaña del día 3 al día 20. Y además no es que todos los meses haga un lanzamiento entre el 3 y el 20, sino que este mes es entre el 3 y el 20, el mes que viene es entre el 20 y el 15 del mes siguiente. Entonces, pues bueno, es otra cosa. Es algo que al final me ha servido también para equilibrar. Quizás no podría tener la misma cantidad de clientes si todos tuvieran la misma tipología y con todos tuviera más carga al principio y a finales. Por ejemplo, antes cuando sólo tenía una mayoría muy aplastante de negocios habituales, no clásicos, por decirlo de alguna manera, sí que notaba que al principio tenía mucha carga de trabajo y al final también y entre medias notaba que tenía como un llano, un bajo, no tenía tanto curro. Y ahora, pues, gracias a tener este tipo de clientes de lanzamientos, pues tengo más estabilidad en carga de trabajo.

[27:52] Otra parte también hay que encajar en hay otras cosas que encajar a lo largo de la semana que para mí son mis inamovibles que son la grabación de ppc cas que esta la tenemos todos los días los martes a la los miércoles perdón a las 5 luego cuando tenemos el plus el plus el jueves por la tarde y la mastermind del jueves por la mañana entonces la mastermind que tengo con albertico alejandro que esa está en fija también es todos los jueves a las 11 no sé si a las 11 o a las 10 ahora mismo me baila, pero que es como que es bastante lo mismo, es fija, es siempre ese día, esa hora. Y estos son, pues claro, cada uno tendrá los suyos, ¿no? Algún inamovible, pues para mí son estos. Y estos a grandes rasgos, lo que me he apuntado, si hay alguna cosilla que ahora tú comentes, que diga, hostia, pues esto se me ha pasado. Pero yo como que los he parado en estos bloques grandes y tengo aquí preparadas luego las preguntas de la audiencia para contestar y explayarme un poquito más en ciertas cosas.
Vale, yo si quieres, porque yo antes de las preguntas ya había metido algunas de ellas, si quieres cuando toquemos eso metes tú, ¿vale?
Perfecto. Vale, yo voy a explicar un poco, aquí yo estoy ahora entre dos mundos, o sea, yo como sabéis en octubre dejé mi agencia, entonces hay cosas que os puedo explicar de los dos mundos, ¿vale?
Entonces, voy a explicar un poco cómo arranca mi día, Luis ya sabe que soy de madrugar, entonces, yo normalmente a las 7 ya estoy en el ordenador, ¿vale?
Entonces, ¿qué es lo primero que hago siempre? Y esto sigo siendo la misma rutina de momento.

[29:20] Que cuando trabajaba en la agencia, ¿vale? Lo primero que hago siempre es ver los resultados del día anterior.
¿Pero cómo lo hago?
Con Dashboards. O sea, yo no entro cuenta a cuenta, me niego.
¿Cómo lo hacíamos por la agencia?
Vale, en la agencia lo que teníamos era con Supermetrics todo totalmente automatizado.
Y de un golpe yo veía qué cuenta, ayer había pasado algo, empezaba a detectar, porque tenía diferentes casillas que me señalaban de que las teníamos en condicional de rojos y cumplía ciertas cosas, y entonces yo ya me fijaba en esas campañas y ya las apuntaba como que tenía que, revisarlas sí o sí ese día, porque había pasado algo allí dentro, que quizás podía haber pasado, yo qué sé, que había sido festivo en Estados Unidos, no nos habíamos dado cuenta y que por eso había bajado la inversión, pero eraimportante revisarlo, ¿vale? Entonces teníamos ese avisador. Entonces yo lo primero que mirar ese dashboard. ¿Cómo lo hago ahora que soy freelance? ¿Vale? Con losclientes que llevo ahora mismo. Vale, yo en cada una de las plataformas, porque la cosa.

[30:25] Es que todavía no me ha dado tiempo a decidirme qué herramienta cojo, ¿vale? Si cojo un data layer, si cojo un 2-minute report, si cojo un supermetrics, no he decidido todavía.
Pero claro, yo necesito trabajar así porque es mi forma de trabajar. Entonces, ¿qué hice el primer día? El primer día me creé ya unos custom reports, tanto en Google comoen Facebook, como en TikTok, que son las redes que estoy llevando ahora, y que yo cada mañana, tal como empiezo el día, me descargo esos reports. Y no miro la plataforma, ¿vale?
Yo voy directamente a la sección de reports y descargo, descargo, descargo. Esos reports me los copio y pego en un spreadsheet que yo ya tengo automatizado, que lo que yo pegue en esa documentación se me va a transformar todo como yo quiero, ¿vale? Pero lo tengo automatizado todo esto. Lo único que tengo que hacer yo es entrar y descargar tarde dos minutos y entonces cuando yo veo el dashboard y me sitúo ya vale De esta forma, yo ya sé si tengo que apagar algún fuego y es lo primero que hago, es decir, oye, ¿hay algún fuego tocho? Por ejemplo, ostras, ¿alguna cuenta ayer no invirtió?

[31:26] ¿Alguna cuenta ayer pasó algo? ¿El CP les ha disparado en algún sitio?
Voy a ver el fuego, pero no me espero mucho más, porque si es fuego, fuego, tengo que apagarlo rápido.
Si veo que no hay fuegos, pero esto es muy importante a la hora de priorizar.
Hay prioridades que son prioridades y prioridades que nosotros las hacemos como prioridades, pero no lo son.
Entonces, detectar eso es chungo y os va a costar, pero tenéis que intentar trabajar siempre en eso, ¿vale?
Entonces, ¿ha habido fuego? ¿No ha habido fuego? Me voy al siguiente paso.
Siguiente paso es la limpieza de correos electrónicos. ¿Cómo hago esto? Os lo hablé hace tiempo, os dejo un vídeo de Jeff Zoo, que para mí ha cambiado totalmente mi forma de trabajar el mail.
Porque es todo con atajos y es más, en la parte derecha de vuestro Gmail, si trabajáis con Gmail, que yo os recomiendo trabajar con Gmail, email, os aparecen secciones que podréis hacer con etiquetas. A mí este vídeo me ha cambiado totalmente la forma de trabajar en email y trabajo súper rápido.
Entonces lo que hago es organizarme el email y detecto si en ese email hay algún fuego. Como por ejemplo un cliente te haya dicho oye párame las campañas porque por x motivo te ha escrito fuera de horario y te ha dicho oye apágame las, campañas mañana o no sé o tenemos que lanzar esto urgente o oye nos equivocamos en no sé qué tenemos que solucionarlo yo ya lo veo allí y veo si es fuego fuego o no es fuego vale entonces lo que hago es que hago esa revisión y esas revisiones me generan tareas cómo hago yo lo.

[32:53] De las tareas vale yo personalmente utilizo todo y la aplicación tuviste llevo un montón de años pagándola son creo que 35 euros al año y lo que hago yo es que voy a la aplicación y lo que hago a mi es la mejor aplicación de Todoist si solo lo va a usar una persona ¿y qué es importante de esta aplicación?
De Todoist, uno es conocer todos los shortcuts que tiene porque introducir una tarea si a ti te requiere más tiempo de lo que vas a hacer es apuntártela en un papel.

[33:20] Y apuntártela en un papel el papel lo puedes perder, el papel se te puede olvidar el papel no sé qué, no, tienes que saber entonces, con Todoist por ejemplo es,Command Q, se introduce un nuevo campo y como Todoist tiene tiene la… la… que detecta el texto, si yo pongo mañana o hoy, ella automáticamente me pone la tarea que es para mañana o para hoy.
Si yo le pongo tres exclamaciones, sabe que es de prioridad uno.
Entonces, lo hago todo escribiendo. Y yo solo tengo que apretar un intro, y ya está.
¿Vale? Pero conocer estos shortcuts son importantes. Y esto os lo digo para muchas herramientas.
A veces no le damos importancia a los shortcuts, tienen muchísimas.
Entonces, yo lo que hago es todo this. Y en Todo East, al final, como yo cada vez que tengo algo lo voy apuntando, si me apunté hace unos días que justo el día de hoy tenía que hacer algo, me sale automáticamente.
Ya me sale la prioridad. Yo a todo le asigno una prioridad, que es prioridad 1, prioridad 2, prioridad 3, prioridad 4, y las tengo ordenadas por prioridad. Y yo veo que de qué cliente es y todo, ¿vale? Es como me organizo yo.
Y después me falta un paso más en mi rutina diaria.
Yo utilizo Fantastical como calendario.

[34:27] Fantastical es una aplicación que lo que hace es recogerte diferentes calendarios.
Lo bueno que tiene es que, uno, vuelva a tener escritura predictiva, es decir, yo no tengo que tocar las tareas de hoy, de tal hora, tal hora, nada.
Todo eso lo hago escribiendo y él solo lo pone y me asigna qué calendario es.
Pero para mí Fantastical tiene una cosa muy buena, es que tú puedes tener diferentes visionados, muy fácil, de calendarios.
Yo puedo tener el calendario de PPC Cash, el calendario de diferentes cuentas, ¿eh?
El calendario de PPC Cash, el calendario de trabajo, el calendario de personal, todos… Albert, desde la barra del bar, ¿por qué no desde el propio calendar hacerte varias etiquetas?
Vale, ¿por qué? Porque el problema del… O sea, no es un problema, ¿de acuerdo? Requiere un poquito más de trabajo, pero…, Yo para PPC Cash utilizamos una cuenta de correo.
Para el personal utilizo otra cuenta de correo. para el trabajo utilizo otra cuenta de correo Entonces, lo que puedo hacer sí es, tú puedes compartir calendarios entre gmails y verlo.
Problema que a mí, fantastical.
En tema de shortcuts, en tema de cómo se integra con Todoist, en tema de cómo lo puedo ver en el móvil.
En todo es mil veces mejor que Google Calendar.
Y como a mí para trabajar el calendario es una herramienta muy importante, por eso prefiero pagar los 40€ que es al año en Fantastical y usarlo.

[35:49] Entonces por eso utilizo Fantastical, ¿vale? Entonces, sobre esto de Fantastical, yo me acabo de organizar cómo será el día.
Es decir, yo lo que hago es, yo tengo un Alex aquí al lado, y yo lo que hago es, si yo tengo un meeting a las 11 y media, como mínimo, si no tengo que preparar nada, es una reunión normal, es 15 minutos hago, digo, eh…
Le llamaré Mercedes porque si no se va a activar, eh… avísame a tal hora, que es 15 minutos.
Y lo que hago es 15 minutos, previso una reunión, es preparar la reunión siempre.
Es decir, por muy fácil que sea la reunión, hay que tener la reunión preparada, Hay que tener los puntos que tú crees que se van a tocar en esa reunión.
Hay que preparar qué vas a decir. Por cualquiera, sea el account manager de una cuenta, sea una reunión de PPCK, de cualquier cosa, se ha de tener preparada la reunión.
No puedes ir a una reunión a ver qué pasa.
¿Vale? Porque es perder tu tiempo. Entonces, tienes que ir preparado porque si no, lo que pasa es que muchas veces acabas una reunión y dices, ¡Ostras! No me acordaba de decirle esto.
Tómate esos 15 minutos previos y lo podrás hacer. Y después, una cosa también muy importante es que es que cinco minutos antes de la reunión ya te conectes, para probarte que el sonido esté configurado, que el micro funcione, para probarlo todo, porque queda muy mal que llegues a una reunión y ¡Ay! no me funcionan los cascos, ¡Ay! no sé qué.

[37:09] Google Meet, Zoom, todas puedes hacer test antes de conectarte. Entonces, ostras, hace esos cinco minutos. Vale, yo con todos estos cuatro puntos que he dicho lo tenéis todo escrito en en el post del capítulo, ya tengo mi día preparado. Entonces, ¿Cómo organizo el día?
¿Vale? Y aquí, yo cuando fui freelance, tuve la suerte de que estaba con Luis, que hicimos una caminata de dos horas hablando de estos temas para que me diera consejos, y Luis justo me dijo lo que os he explicado, lo de partiros el día en partes.
Y es algo que estoy haciendo.
Entonces, por ejemplo, yo por la mañana, como me meto a las 7, yo hago, normalmente, ahora estoy haciendo de 7 a 12, claro, como acabo de empezar a ser freelance, tampoco tengo una gestión de clientes para que me llene de siete a doce, ¿vale?
Pero intento dedicarle a esta gestión de clientes de siete a doce, sería la hora que yo tengo dedicada a esta gestión de clientes.
Y lo que hago es que yo a las doce me cojo la bici y me voy, para despejarme.
Tengo la suerte, como sabéis, muchos de vosotros, vivo en un pueblo que como mucho me cruzaré a un jabalí por la carretera, entonces, voy a ir de bici…
Y ya te conoce. Y ya me conoce, entonces, pues, me gustó cuando me lo dijiste, lo de, hostia, para desconectar, y me sirve muy bien. ¿Y qué hago? Yo justo después de comer me notaba que eran cuando más perdía el tiempo.

[38:28] Cuando más me necesitaba conectarme. Entonces yo lo que hice es, y Luis lo ha visto, yo tengo una aplicación en el móvil que se llama Freedom ¿De acuerdo? Que también vale muy poco al año y lo que hace es que me bloquea totalmente el móvil o sea, me sale una pantalla en verde y me dice pues no puedes entrar en estas aplicaciones y ¿para qué lo hago? Es porque justo ese rato después de comer lo que dedico es a la formación La formación no es sólo ver cursos, es leer los últimos posts de linkedin, ver vídeos de youtube, etc etc etc. La formación es todo lo que yo pueda aprender y me dedico una hora, hora y media a eso, intento que sea cada día si puedo, ¿vale?

[39:09] Porque al final hay un montón de cursos, hay un montón de cosas por ver y lo que sí que he aprendido son que hago cursos que sean aplicación en corto plazo porque yo antes yo he pecado en mi vida de empezar a hacer cursos de cosas que no he aplicado nunca.
Entonces hubo un momento que dije, basta, hasta aquí, y ahora solo cursos de que pueda aplicar.
Entonces yo me dedico a eso, y la última parte, por ejemplo, ahora es PPDFest en Vena, pero esa parte es la que quiero dedicar a temas de gestión, a temas de marca personal, a todos esos temas los quiero dedicar a esa última parte del día, ¿vale?
Y es un poco cómo distribuyo el día con las herramientas que hago.
Déjame hacerte un inciso, Albert, ya que estás aquí. Inciseame. Voy a nadar un poquito en tu piscina y es que…
Qué bonito, es voy a nadar en tu piscina. Voy a nadar en tu piscina.

[39:57] Es como el piropo que te dije el otro día, decirle a alguien, eres tan importante para mí que te tengo la campanita activada en LinkedIn. Se lo comenté a Irene, no le hizo ilusión o no lo pilló. Vale.
Es una frase muy bonita, ¿eh? Bueno, yo os doy que de momento la efectividad no ha terminado de.
Vale, Albert, descansos.
El tema de descansos es súper importante. He dicho que he vivido en bloques, pero lo que también me gustaría añadir es que en el bloque de por la mañana, por ejemplo,suelo hacerme como, bueno, para esto tengo que hacer otro inciso, y es que trabajo en una oficina.
O sea, tengo alquilada una oficina. Me hubiera gustado que fuera un coworking, pero aquí no encontré uno que se adaptara a las necesidades que tenía de poder, por ejemplo, grabar un podcast, entonces me tuve que coger un despacho.
Pero para mí es súper importante el poder desconectar y separar lo que es estar en casa de lo que es estar en la oficina.
Que en casa a veces trabajo, a veces tengo que quedarme por cosas concretas y trabajo, y no pasa nada, ir igual de bien, pero día a día me gusta salir de casa, coger aire, respirar aire puro antes de entrar en la oficina.

[41:03] Y a media mañana hago una parada para salir a dar un paseo por la ciudad, doy una vuelta a la manzana, pues a veces más grande o más pequeña, depende de la carga de atajo que tengas, pero para mover el cuerpo. Ya lo he comentado antes que creo que ir al gimnasio o hacer deporte es súper importante para la vida. Y esta es otra cosa que también me pareció importante, el levantarte y mover el cuerpo, para que luego todo eso tú lo vas a ahorrar en fisios.
Entonces esos dos puntos. Te quería hacer mención de la daily routine que estabas comentando, tema de la importancia de los descansos y de la oficina y respecto a lo de los.

[41:36] Cursos… Una cosa sobre esto del deporte. ¿A ti no te ha pasado, Luis, que haciendo deporte has estado pensando en campañas y has tenido muy buenas ideas?
Pasan mucho, sobre todo, más que deporte, incluso cuando después de la piscina voy a la parte de spa, cuando tengo la cabeza descansada es cuando… Hoy, por ejemplo, me han surgido tres correos, tres ideas para correos diferentes. Y a veces me tengo que obligar. Hoy me acordé de ti porque dije, antes de salir voy a tumbarme un rato y voy a estar cinco minutos sin pensar en nada. Porque a veces también nos pasa que, como ahora, cuando estás en momentos de alto estrés o de alto trabajo, necesitas obligarte a que la cabeza no piense y eso cuando estoy en casa es muy fácil hacerlo poniéndote una serie y si te engancha pues consigues que la cabeza no esté pensando o si te pones a jugar un videojuego consigues que la cabeza no piense pero cuando no tienes nada es muy jodido entonces el hacerlo activamente me mola para el relajar el cerebro obligatoriamente es decirle vas a estar aquí, tumbado cinco minutos intentando pensar en nada. Yo os recomiendo la aplicación Calm, yo la uso.

[42:42] Cada día y a mí me va muy bien y respecto a esto de las ideas Luis, yo ya expliqué hace tiempo, yo tengo esto, una grabadora de mano. ¿Por qué no tengo el móvil? Por temas de que a veces, también la uso conduciendo y la grabadora de mano es apretar un botón y ya está. Entonces salen muchas ideas, entonces lo importante de las ideas es capturarlas. En tu Duis, en, una grabadora y después guardarlas, pero es capturarlas. Y Luis, lo de los cursos, perdón.
Antes de pasar, lo último, antes te cojo lo de los cursos. Yo últimamente con la formación sí que he notado una cosa y es que la formación que hago, lo mismo, me gusta que sea práctica aplicable. Y de hecho me gusta el efecto de la luz.
En el tiempo de formación también incluir la aplicación, el vale me acabo de ver un vídeo de 20 minutos, esto voy a aplicarlo o voy a ver cómo puedo aplicarlo y a la hora.

[43:27] De comprar formación me doy cuenta o sea o me gusta hablar del concepto de curso en, ciclopedia del curso que no te lo compras para hacerlo entero sino para cuando necesites por ejemplo ir a una parte o sea por ejemplo yo el curso de Hugo de Tik Tok lo compré no para hacerlo entero sino porque dije me interesa esto esto y esto de este bloque sabes, y el famoso bloque 5 de creatividades, dije que me interesaba.
Y lo primero, cuando llegas a cierto nivel, hay cursos que vas a comprar solo por una parte del curso, pero independientemente, me da igual.
Sé que cuando esté a tope con campañas de TikTok, voy a necesitar ir a X apartado a revisar X cosa, porque no me voy a acordar.
De hecho, hoy, por ejemplo, de GA4, he tenido que ir al curso de Kiko, a mi propia academia, a repasar un vídeo.
Y un argumento de meta que utilizo para mi curso es lo mismo.
El curso que te vendo no es para que te lo hagas, es para que lo tengas y puedas acudir a ciertos puntos. Digo, si estás empezando desde cero, sí, obviamente, es para que te ganarías mucho si te lo haces entero. Pero no pasa nada si lo haces porque necesitas un bloque concreto, porque necesitas, oye, estoy ahora mismo agobiado con que creo que no sé de optimización. Pues hazte el bloque de optimización, no te preocupes. O necesito, no sé si lo que estoy diciendo está bien, me gustaría ver un caso de estudio. Pues oye, no te preocupes que tienes aquí un caso de estudio, métete en eso, Olvídate del resto.

[44:45] O incluso ahora el formato que he añadido, copiado de Liz Madness, que me gustaba mucho, es el formato Pildora, que ahora estoy haciendo clases de consumorápido de entre 8 y 10 minutos para que puedas ver cosas, concretas y accionables.
Para el día que dices, oye, pues me compré el curso, pero no me pongo a hacerlo porque no encuentro tiempo para hacerme un bloque entero. No te preocupes, consume una clase de estas, aplicable y fuera.

[45:06] Esto, apunte. Mira, sobre esto, un pequeño truco que yo uso es que cuando, Otra cosa, por favor, creadores de cursos.
Poner un buscador en todos los cursos.
Aquí se ha mencionado a una persona que no tiene buscador. Entonces… Pero el curso es muy bueno.
No, no, el curso… Es más, yo tengo que decir que creo que… No sé si… No me ha llegado todavía la placa, pero quiero una, porque tengo todos los cursos que ha lanzado Hugo.
Ah, porque también estás ahora en Leap Madness.
Que os doy todo. No, no. Todo lo que tiene Hugo lo tengo yo. Eres fan.
Eh… Él es fan mío. Pero bueno, total, el truco que os quiero dar, lo que hago yo es lo siguiente, cuando encuentro algo muy interesante que creo que me va a servir, o cuando digo, hostia, esto es verdad, lo que hago es, cojo la URL del curso, la copio y la pego, yo sabéis que utilizo mucho Overnode con etiquetas, ¿vale?

[45:56] La url del curso, la copio y la pego, y pongo el minutaje y pongo lo que ha explicado.
¿Para qué? Porque yo normalmente cuando digo, ostras, esto cuando lo explico, si me voy al curso, empiezo a buscar la clase, empiezo a buscar el minuto, pierdo mucho tiempo.
Entonces, yo lo que tengo es el Evernote eso, tengo puesto, por ejemplo, yo tengo un tag que es curso de Yuranats, en el de Facebook, y tengo esos minutajes puestos yo.
Me voy es copio, me logueo, copio y pego la url, ya voy a la clase y de allí tiro a al minuto. Entonces es una forma de que tengáis esto a mano. Vale, pues más cosas. Ahoravamos a empezar a contestar ciertas preguntas. Por ejemplo, tema de reuniones. ¿Vale Luis?
Tú aquí cómo gestionas el tema de reuniones con, bueno, de lo que sea. A ver, reuniones depende del cliente. Hay varios clientes que me van pidiendo y entonces las voy colocando donde puedo, hay otros con las que la tengo fijas, que digo, pues aquí vamos a reservar estos minutos o tal, y también cuando empiezas con un cliente se entiende que va a haber más reuniones. Yo las reuniones, la mayoría suelen ser lo que te digo, programadas de hoy, necesitamos reunirnos. Vale, pues lo encajo en lo que te digo, en alguna mañana, en algún momento, en algún momento a.

[47:11] A los días pista que se puedan. Yo suelo intentar ser bastante rápido, pero también depende de la prioridad que se tenga. Hoy, por ejemplo, un cliente me ha pedido una reunión para el día 27. Estamos a.

[47:23] Día 11. Pues esto quizás me parece bastante… porque esta reunión no es urgente y así está, guay porque me deja hueco para que las que sí que sean urgentes las pueda ir encajando. Entonces Yo esto depende, porque las voy hablando, no tengo reuniones, menos con un cliente un, par que sí que tengo de, oye, pues los X día nos reunimos 15 minutitos para revisar cierta cosa y lo que te digo, son quizás reuniones puntuales y se ven compensadas por alguna otra, por algún otro punto.
Acaban siendo ahorro. Yo, tema reuniones. La primera, os voy a explicar tema de agencia, ¿vale?
Reuniones de equipo. ¿Cómo lo hacía yo? Yo durante la pandemia lo que instauramos hay una cosa que se llama metodología Scrum, ¿vale?
Yo lo que está, lo aprendí cuando estaba en el SAS, y yo vi que los de IT hacían una Daily Scrum Meeting ¿Qué es? Son las reuniones estas que de 15 minutos donde cada uno se explica qué está haciendo, qué problemas ha tenido y qué va a hacer.
¿Vale? A mí esto me fue muy bien durante la pandemia. ¿Por qué? Porque así manteníamos el contacto diario con el equipo.
¿Qué pasa? Que hubo un momento que yo noté que esta reunión ya no estaba aportando. Entonces lo que hice es quitarla. Y esto es muy importante si lleváis equipo, tenéis que notar si las reuniones aportan o no aportan. Entonces, ¿qué hicimos aquí? Aquí lo que hicimos es que lo cambiamos, y ya lo he explicado mil veces, a reuniones de plataformas y ya puestas al día. ¿Cuál era mi.

[48:52] Condición de esas reuniones. La primera condición es que esas reuniones nunca podían ser antes de las 10 de la mañana. ¿Por qué? Porque una persona para ir a lareunión tiene que haber podido ver de lo que va a hablar en la reunión. Entonces, si tú haces una reunión, tú tienes un horario flexible de entrada, que es hasta las 10, y tú tienes una persona que le va bien entrar a las 9.45, si le pones una reunión a las 10, esa persona va a entrar y no va a saber qué decirte. Entonces, yo lo que hice es adaptar el equipo.
Pues reuniones, sí. Porque yo tenía gente que le iba bien entrar más tarde porque ellos prefieren ir al gimnasio por la mañana.
No tengo ningún problema. Puse reuniones, las poníamos a las diez y media.
Solamente por eso. Para que la persona que pueda ir a una reunión, eh, aporte.

[49:29] Porque hay una cosa, no sé si me acuerdo en qué libro leí, que una reunión vale el sueldo de cada persona que está en esa reunión.
Entonces, si una reunión puede ser con dos personas, con dos personas.
Pero todas las personas que están en una reunión tienen que intentar aportar.
Por eso es importante también hacer que esas reuniones aporten.
¿Qué hago yo ahora que soy freelance? Las reuniones me las pongo por la mañana y vuelvo a que no sean más pronto de las 10.
Intento ir a encajarlas todas de 10 a 12 de la mañana. ¿Vale? Si le va bien a la persona. Si no, pues se hace de tarde, pero intento.
Mi horario bueno es de 10 a 12. ¿Por qué?
Porque yo noto también que es cuando estoy más fresco para estar receptivo en reuniones y todo.
A mí reuniones de tarde, si hay que hacerlas, se hacen, pero noto mi cuerpo, no es el mismo.
No estoy igual de sabrosón en esas reuniones. Entonces, el tema de clientes que tú has dicho, yo utilizo una cosa ahora de Workspace que a mí me mola un, montón, que es que cuando a alguien decimos, oye, vamos a hacer una reunión, para evitar el tema de, oye, ¿qué hora te va bien?
Ahora con Google Workspace gratuitamente, si tenéis Workspace, Alberto Estevez, es que puedes tú enviarle un link a la persona con horas sugeridas de reuniones y que él solo aprieta un botón y diga esta va a ser mi reunión y lo haga es como si lo hicierais con, tdcal con calen y no sé pero se puede o sea es beta pero si el bar un hueco, vale pues en workspace no están beta un punto para workers pero este vez.

[50:57] Entonces nada que sepáis que se puede hacer eso es un pequeño truco que a mí me va muy bien cuando alguien le toque proponer reuniones vale y tema de reuniones. Sí, también una cosa que he aprendido es, por ejemplo, yo los miércoles cuando estaba en la agencia, yo acababa reventado ese día porque el miércoles tenía con el account manager de Outbrain tenía la reunión de equipo de Google y la reunión de equipo de Outbrain.
Os digo, si son reuniones de más de una hora o son reuniones tochas, intentar no poneros más de una al día, porque es que las reuniones petan, o sea, la cabeza requieren un consumo de CPU bastante intenso.
Correcto, entonces intentar también en vuestro día a día mover esas reuniones de jugar un poco con ellas, ¿vale? ¡Vale!
¡Hasta la próxima!
No sé si tenemos que añadir nada, sino… Una cosa interesante que nos han preguntado es cómo elegimos…, No me has dado tiempo para responderte.
Ah. No sé si tenemos que añadir nada y pasas al siguiente. A ver, yo quería suscribirte… No, no te preocupes.
Lo siento. Pensaba que podía hacer lo que quiera. ¿Por qué qué? Porque… Porque… ¿Por qué qué?
Bueno, seguimos. Lo que te quería comentar, Albert, es que yo sigo Muy a rajatabla lo que comentas de… Muy a rajatabla, pero inconscientemente, o sea, yo no me había parado en ello, pero siempre es cierto que las reuniones las pongo a partir de las 10, porque es cuando también me considero que estoy más, despierto y ya lo que tú dices. Me ha dado tiempo a situarme el día, a organizarme el día, a tenerlo todo más o menos controlado.

[52:23] Y lo del Tidy Call, o en este caso lo que tú utilizas de Workspace, claro, yo para las consultorías y para las reuniones con con clientes nuevos. Utilizo también eso, el tener ya ciertas horas de decir, oye, pues sé que este día hasta ahora me pueden coger una reunión. Suele ser una manera. Y también… ¿Qué usas? Tidical.
Tidical. Tidical.
Es que no sé si Workspace permite hacer un embed en la web. Eso no lo he probado, lo tengo que probar. Pero no sé si eso se hace o no.
Con Tidical tengo para consultorías, en luistlores.pro barra consultoría y luistlores.pro barra café para cuando tengo la reunión de 15 minutos con posibles nuevos clientes. Y entonces ahí.

[53:06] Me lo pueden coger. Y luego si lo hago por mail, porque es un ya cliente, lo que hago es lo mismo. Lo que comentabas tú que hace Google automáticamente, que es el proponer tres alternativas, es decir, oye, tengo libertad.

[53:22] Esta y esta. ¿Para qué? Para que ya te den la fecha cerrada, porque no hay nada peor que un… Este día, no, no puedo, no, este tampoco, tal, tal, tal, tal, y tener 20.000para no haber llegado tal. Entonces digo, tengo estas tres opciones y si no te encaja ninguna proponme tú otras tres. Ese como tip de productividad.
Sí, sí, sí. Hay que ser proactivos en la vida, Luis. Hay que ser proactivos.
Vale. Nos han preguntado cómo elegimos clientes para trabajar. O sea, me refiero, elegimos, Después de hemos acabado nuestra rutina de mañana y decimos, oye, hay que empezar a, andar. ¿Con qué cliente me pongo hoy? ¿Cómo eliges eso tú, Luis?
Yo lo que te digo, cuando estoy revisando el trelo voy mentalmente viendo qué cosas, bueno, cuando voy anotando en el todo lo que tengo que hacer, voy viendo qué es más prioritario que otra cosa. Y así voy asignando un poco las tareas. Sobre todo, suelo empezar por, las que no dependen de mí. Las que digo, oye, si dejo hecho esto, estoy permitiendo, que otra persona haga esto otro. Me gusta hacer ese descargo de responsabilidad. Si tengo que, por ejemplo, pagar una factura para que se ponga en marcha una maquinaria, pues oye, pago la factura. Si necesito enviar un logotipo para que se haga un diseño de una tarjeta, pues suelo dar mucha prioridad a decir, oye, pues si esto es una parte de.

[54:46] Una cadena, pues esas son unas a las que suelo asignar una prioridad bastante alta. También suelo asignar prioridad bastante alta a las que son rápidas, a las que dices, oye, hago, esto y esto queda acabado. ¿Por qué? Porque así lo tachas y te queda también esa sensación de que has avanzado más rápido. Y quizás lo más espeso, aparte de dividirlo en tareas pequeñas, pues se queda para cuando dices, venga, ahora tengo un bloque grande o ahora puedo… Te digo, cuando vengo de un paseo, digo, venga, ahora que estoy despejado me meto en este berenjenal.
Yo como… A ver, la primera cosa que hay que tener clara en esto es que no se pueden tocar todas las cuentas todos los días porque no estás sabiendo lo que estás tocando.
¿En qué sentido decimos esto? Que si tú hoy, lunes, haces un cambio, si es una cuenta, pequeña, mañana no vas a ver resultados ese cambio y el miércoles tampoco. Entonces no puedes volver a tocar. Entonces tú a la hora de tocar las cuentas tienes que pensar el equilibrio que hay entre presupuesto y objetivo. Porque si tú no consigues ese objetivo o no consigues tener datos para poder hacer más cambios, no puedes empezar a hacer cambios.
Tienes que esperarte a que todo se asiente y ver cómo se propaga el cambio. O sea, no es que todas las cuentas todos los días no eso no funciona o la misma cuenta todos los días pero ahora bien yo lo que.

[56:07] Y ya lo hacíamos en la agencia, nos marcábamos como unos días para ciertas cuentas.
Por ejemplo, el lunes tocó esta cuenta, el martes tocó esta, el miércoles tocó esta.
Siempre que no hayan fuegos, como hemos hablado anteriormente, o que no haya que hacer algo específico para ese día, para esa cuenta, sino más de control general, ¿vale? Lo que sí que hacíamos era nos apuntábamos.
¿Cómo se repetían esas cuentas? Pues, lo que hemos dicho, depende del presupuesto.
Una cuenta quizás la tocabas una vez a la semana, otra cuenta quizás la tocabas todos los días, porque el presupuesto era tan grande que tú hacías un cambio hoy y mañana ya lo veías, o quizás los tocaba dos veces a la semana, o sea, dependía, pero yo sí que me marcaba un pequeño spot en el calendario más que nada por el tema de ostras, que no se te pase por la vorágine de estar tocando otras cosas, ¿vale? de sino tener ese pequeño feedback pues yo eso me lo apuntaba en el calendario, de decir mira a esta hora voy a intentar tocar esta cuenta y si no ver el calendario, hay una cosa que es apretar el botón encima, arrastrar y moverlo de día, si justo ese día no has podido porque has tenido que hacer otras cosas. Pero es importante intentar.

[57:09] Por lo menos, verlas. Y es que es eso, que el de tocar todos los días, es que sin via… o sea, no sé, al menos yo con los clientes que trabajo, rara cuenta tengo que tocar todos los días, a no ser que digas, oye, pues este día voy a hacer esta campaña, este día esta otra, a no ser que el día anterior lanzases una campaña y tienes que revisar que todo esté en números, pero no es lo habitual, no todos los días miro todas las cuentas.
Yo, por ejemplo, a los media buyers en mi equipo siempre les decía la misma frase, digo, no os pagan por tocar, os pagan por cumplir objetivos. O sea, no es que os vayan a pagar más, o sea, si tocando menos tenemos buenos resultados, ¿para qué vais a tocar más y quizás destrozar esos resultados? O sea, si tocáis es para mejorar, no por uy, tengo que tocar que si si no parece que no estoy trabajando.

[57:54] Eso no.
Entonces, para todos. Y ya os digo, si llega un cliente que os está mirando todo el, día el historial de cambios de, hace tres días que no me tocas, quizás tenéis que revisar el capítulo de Red Flags, ¿vale?
Porque puede pasar algo.

[58:09] Después también, una cosa de cómo gestiono los clientes es que yo para cada cliente me monto un dashboard, ¿vale?
En ese dashboard yo apunto qué día he hecho el último cambio de budget, ¿te acuerdas?
Bueno, le enseñé el último que había creado Luis, de budget, de ads, de cuándo he subido ads nuevos, de cuándo he hecho, cuándo tenía emplazamientos. Esto me lo hago yo.
En freelance me lo he hecho yo, ¿vale?

[58:32] Me he hecho un pequeño dashboard que no es tan sofisticado como que teníamos en la agencia.
En la agencia, recordad, es más, los de PPC Cast Plus, los habéis visto esos dashboards.
Que teníamos dashboards de Google enormes, automatizados, y todo el mundo trabajábamos con los mismos porque entre todos lo habíamos creado y habíamos llegado a la que nosotros denominábamos, entre comillas, casi la perfección.
Masterclass en PPC Cast Plus. Correcto.
Antes de que suba de precio, en muy breve, que como te he hecho el pase, pero yo me he creado un propio dashboard, o sea, yo soy de tenerlo más o menos apuntado e ir viendo qué cambios y qué sugerencias. Y después la otra cosa que hago es que yo cuando empiezo a analizar una cuenta, lo que hago es primero analizar todo y después empezar a hacer cambios.
Lo que no hago es analizo, cambio, analizo, cambio, analizo, cambio, analizo, cambio. ¿Por qué me he encontrado que esa metodología no me funciona a mí? Es porque hay veces, es que te das cuenta de que en una campaña quizás tienes que hacer dos cambios.
Pero te das, por ejemplo, vamos a poner en Facebook Ads. Yo empiezo a mirar una campaña y digo, ostras, aquí tengo que parar anuncios porque no están funcionando.
Lo que no hago es pararlos justo en ese momento. ¿Por qué? Porque quizás analizando más campañas veo que hay anuncios ganadores que estaría bien pasarlos a otra campaña.
Entonces, yo lo que intento es a Facebook hacerle los menores cambios, o sea, el menor número de cambios posibles.

[59:52] ¿Por qué? Por el tema de la learning phase, por el tema de que a veces cuando haces cambios no se comparan.
Entonces lo que hago es, oye, si he visto durante el día que tengo que hacerle tres cambios, subirle dos anuncios ganadores que estaban en otros hatches, los subo de golpe, ¿vale? Y en el mismo momento paro, subo y hago publicar.
¿Vale? Es un poco mi metodología en este sentido.
¿Quieres añadir algo, Luis? No, no. ¡Bale!
Hemos hablado de las reuniones, hemos hablado de los clientes.
A ver, voy a revisar las preguntas que nos han hecho.
¿Herramientas? ¿Se nos han quedado herramientas en el tintero, Luis?
¿Herramientas? Bueno, ¿te refieres a ahorro de tiempo o herramientas de la organización?
Sí, claro. Yo sí que es cierto que para ahorro de tiempo, por ejemplo, tengo el stream deck configurado. Cuidado aquí que está Amazon Prime Days, está bajado de precio, y ayer se me estuvo a punto de calentar el pico. Entonces, ten cuidado lo que hablas.
El Stream Deck a mí me soluciona bastante. Explícame más.
Con el Stream Deck tengo botoncitos asignados. Por ejemplo, tengo aquí uno para… Tengo mi carpeta de…
Estoy abriendo Amazon, me cago en…
No sé si puedo enseñar… A ver. No sé si lo ves.

[1:00:57] Mira, tengo PPC Cast, PPC Fest, Rock2 PPC Cast, luego tengo ChatGPT por ahí arriba.
Luego, aquí, tengo un botón con las cosas de… No apretes ese botón, ese botón me va a costar dinero.
¡Me va a costar dinero! ¡La marca! Y con este botón, cuando llego al trabajo, digo Trello, Toggle, Calendar y se me va abriendo Facebook, Google y se me va… ¡Buah! Y todavía lo tengo… Y ya tengo ideas para perfeccionarlo más todavía. Que muchas cosas se pueden hacer con… Dejando pestañas… Sí, hay muchas cosas que se pueden hacer así. Pero hay otras que no y, bueno, no sé, me gustó el rollo y me lo compré. Y a mí esto me ahorra bastante tiempo.
Otra parte.
Chat gpt me ahorra mucho en parte administrativa o formal cuando tengo que hacer ciertas cosas.

[1:01:44] Pues ayuda ayuda bastante a nivel de creación de anuncios también ayuda muchas veces a que te haga revisión ya tenemos un capítulo también hablando de chat gpt así que podéis revisarlo pero es que chat gpt es una suscripción que no me esperaba cuando empezó el año y al final cuando cuando la he comprado es de las que más estoy aprovechando una libreta.

[1:02:04] Del Tiger, que es un de todo directamente que te tiene preparado, también te puedo decir que a mí es una herramienta sin la que no podría vivir. Factura directa paraparte administrativa para automatizar creación y a veces envío de facturas, brutal. Y un asistente virtual o como concepto tener delegadas ciertas partes también son ahorros de tiempo y herramientas que utilizo. Creo que teníamos un capítulo hablando de herramientas, ¿no?
Sí, sí, sí, sí, sí. Yo, la única que tengo que añadir, que utilizo, como los martes tengo que ir a Barcelona y todo el rollo, he dejado de usar libretas de papel. Yo utilizaba, estas de las legal pad, estas amarillas, de toda la vida. Y ahora utilizo una aplicación que se llama GoodNotes en iPad y lo escribo todo allí. Entonces me va bien porque no no lo pierdo. Y nada, sí, herramientas ya hemos ido a Fantastical, To Do List, y bueno.

[1:03:00] Otras herramientas que hemos hablado en otros podcasts. Vale, tema de las reuniones lo hemos hablado. Los no morning meetings. Sí, a ver, si hay algún día que no nos prohibamos reuniones.
Yo la verdad que no. Sé que hay gente que lo hace. Yo es que intento que las tardes no tengan reuniones, pero no estoy a ese nivel de decir, no, no, o reguén por la mañana o al palco. No he llegado, pero intento.

[1:03:36] A las mañanas. Yo igual. No, intento por las tardes no tener reuniones, pero hay veces que tiene que ser por las tardes. Me molaría probar el concepto y sí que quiero hablar, o sí que quiero, incidir en este punto, que sí que hay días que son inconscientemente no meeting mornings, que es, por ejemplo, mañana, que es puente y me va a tocar currar como un capullo. Que, por ejemplo, y complemento a lo que decía en mi semana, me voy a dedicar entero a grabar, a estar grabando. ¿Por ¿Por qué? Porque mañana, al ser puente, es un día que no vas a tener, o que si tienes va a ser el mínimo, interrupción externa. No vas a tener tantos mails, o no vas a tener mails, no vas a tener reuniones, no vas a tener… hasta me ha llamado un account de Google que tenía programado y me ha dicho que mañana es fiesta y digo, vale, pues si yo no soy el que ha cogido… quiero decir, digo, no soy yo el que, ha puesto esta fecha en abierto. Y entonces, pues por ejemplo, cuando es festivo y tienes que trabajar, la verdad es que se trabaja más a gusto porque tienes mis interrupciones. Por contra, es, fiesta y estás trabajando. Y eso no mola. Entonces, no es que yo trabaje todos los puentes, pero este sí que me toca me toca pringar por organización y por necesidad de ir liberando tareas. Entonces, sí que tengo que decir que me gustaría probar eso, el decir hoy de cierto día. Tengo el viernes, que los viernes intento meterme menos carga de trabajo.

[1:04:59] Bueno no llega a ser un día que diga no hago reuniones vale ordenar las prioridades nos ha preguntado por el tema de orden de prioridades creo que lo hemos hablado nos falta el tema de bueno si lo hemos hablado de todo de la creación de contenidos y todo está hablado sí bueno yo sí que quiero puntualizar aquí que por ejemplo comenta marce comentaba como qué prioridades tenemos optimización reunión con clientes actuales desarrollo de estrategias de captación de nuevos clientes pues mira tú por ejemplo Por ejemplo, desarrollo de estrategias de captación de nuevos clientes lo tengo bastante automatizado porque mucha de ella se basa en la creación de contenido, en la aparición en otros medios, en otras comunidades.
Entonces, esa parte, por ejemplo, pues tengo la suerte de tenerla automatizada.

[1:05:44] Y luego el resto, pues lo que te digo, según voy mirando el trelo, pues lo voy encajando, la optimización, las reuniones con clientes, las tareas administrativas y la creación, de contenidos la bloqueo para por las tardes. Bye.
Y el tema de la formación también lo hemos hablado. Y el tema de la formación…
Hemos hablado de las horas que dedicamos a formarnos. Vale, también comentaba Marce, el cómo le decimos que no a nuevos proyectos que no encajan con el perfil.
Esto hay un episodio solo hablando de esto. Pero por dar una respuesta rápida también, básicamente, últimamente a todos los proyectos que digo que no es porque veo que no está en el momento de…
O sea, lo que me está pasando es que digo, oye, es que este proyecto no está… O sea, yo te lo podría coger, yo te podríamos hacer unas campañas y bajo mi experienciatendrían una alta probabilidad de no funcionar bien y de no ser un proyecto que se mantenga en el tiempo.
Entonces, no tiene… O sea, digo, como que le hago ver al cliente que bajo mi punto de vista no tiene sentido hacerlo.
Sí que es cierto que siempre que hago esto, también le digo, mira, yo creo que para estar en el punto de invertir, necesita… Y aquí quizás me extralimito, digo, yo creo que sería interesante tener esto, esto, esto y esto.

[1:06:56] Y la mayoría de los clientes me lo agradecen porque dicen, pues es verdad, es que si me dices que no tiene probabilidad o que no tiene pinta de salir bien, prefiero incluso esperar unos meses, quizá poder venir hasta con una capacidad de inversión mayor y con el contenido que me has dicho creado, con los anuncios que me has dicho preparados, con la oferta que me has dicho preparada. Entonces yo el mes pasado tuve que dar como 4 o 5 noes y todos han sido de esta manera argumentando el por qué no.
Y también pues hay veces que dices oye pues porque no tengo agenda pues oye porque no tengo agenda si, quieres te puedes esperar a esta fecha o si no pues no es que no tengo agenda. Mira yo sobre esto, una cosa que me marqué cuando cuando empecé a ser freelance fue que tenía que decir que no a cosas, que aunque empezara muy lento tenía que decirle que no y ya le he dicho que no a ciertas cosas es que digo es que no me encaja porque o sea no es lo que me gusta.

[1:07:51] Y es algo que todo el mundo que con el cablé me lo dijo, dice no empieces liándola, entonces es algo que he marcado y aunque voy más lento de lo que de lo que me gustaría aunque está el face y está todo he dicho cosas que no por eso, por no empezar liándola ya porque al final, joder, aquí ha pasado mucha gente que lo ha explicadopero si de gente que te he dado consejos puedes aplicarlos pues mejor, Yo por ejemplo, lo que comentaba esta semana, tengo un proyecto que está.

[1:08:25] Siendo un poco más grande y se me está yendo un poco de las manos porque cuando se aceptó era en plan de con esto cierro y esto como que tiene estos, tiempos pero bueno pues ha habido fallos técnicos que han derivado que ciertas cosas se tarden más y han acabado en un momento en el que no tenían que haber acabado, tenía que haber, como la carga de trabajo grande tenía que haber sido un poco antes y así un poco después pues hay cosas que no puedes controlar pero y otras que sí. O sea, si todo hubiera salido bien, pues sí, genial. No hubiera sido el inconveniente que está teniendo ahora, pero bueno, de lo que dices tú, Albert, de todo se aprende y para la próxima, pues quizás no llegará a forzar ese máximo.
¿Queda algo? Sí. ¿Cómo administramos los tiempos para capacitarse y actualizarse?
Que eso ya lo hemos comentado. ¿A cuánto invierten en formaciones nuevas? Pues cuando toca. Luego, dice también, ¿hasta cuántos clientes siguen siendo humanos? Lo pregunta Marci Bistra nos aclara que quizás sea que como cuantos somos capaz de coger al máximo y yo digo que depende porque depende de los servicios que ofrezcas a cada cliente de tal. Hace un año igual.

[1:09:25] Te decía que tenía 18 o 20 clientes y era en plan de hostia cómo gestionas tanto y digo bueno pues porque tenía algunos antiguos pequeñitos que sólo iban con campañas de search y que no me llevaban tiempo como alguien que tiene search, display, máximo rendimiento, que igual tenía clientes pequeños que invertía en 500 600 euros al mes y ahora tengo clientes que invierten 10.000 o 20.000 es que cambia mucho cambia mucho la cosa entonces claro depende de los clientes y depende de inversión depende de plataformas depende de servicios y no es lo mismo si también te tienes que encargar de hacer los anuncios y también tienes que encargar de hacer un embudo de correo electrónico es que depende depende y hasta cuantos siguen siendo humanos pues hombre es que depende depende de tantos factores esto depende de tantos factores que no es difícil valorar el número y por último por último cómo gestionamos las libertades del tiempo si compensamos un día con más horas o no. O sea, si por ejemplo hoy me lo tomo libre, si mañana curro más.

[1:10:25] O sea, no lo tengo como mentalizado, pero creo que acaba siendo inesperado.
Yo no me suelo coger un día porque sí, pero si alguna vez me pongo mal o hay una emergencia, pues al final, si el trabajo que tienes es el mismo, tienes que encontrar un hueco donde sacarlo.
Yo los fines de semana no trabajo y de cara al cliente no trabajo, pero si un sábado por la mañana o un domingo por la mañana, puntual, muy concreto, tengo que trabajar,pues por eso.
Porque un viernes he tenido que cogerme la tarde o un jueves he tenido que cogerme la tarde o veo que me viene una semana cargada y quiero prepararme ciertas cosas pues lo que digo no atiendo clientes pero sí que trabajo en lo que tenga que hacer pero lo que digo momentos muy puntuales. Aquí hay aquí yo lo mismo es más yo dos semanas de freelance y es una de las cosas que más he notado en la autogestión del tiempo para mí era una cosa de las que yo quería cuando hice el movimiento y realmente joder se nota se nota muchísimo de autogestionarte y aquí pequeños trucos para poder avanzar si quieres avanzar faena en horas que no tocan es gmail tiene programación de.

[1:11:31] Envío de correos entonces usala yo por ejemplo todo lo que hacemos del fest yo pongo enviar el lunes a las 8 de la mañana el lunes a las 8, ostia te iba a decir literalmente lo mismo, si te llega un mensaje a mi un lunes a las 8 de la mañana que sepas que está programado. Es la hora por defecto que te dice Gmail cuando vas a programar.
Pero aquí, yo por ejemplo, en Skype, que yo uso Skype con clientes, yo lo echo de menos.
Hostia, Skype, chaval. Otra vez volvemos a 1997.
No, yo Skype lo sigo usando desde hace… Nunca he parado de usarlo. Pero, por ciertos clientes, usamos Skype y, joder, echo de menos esta opción de poder escribirles. Igual que con el equipo, con el equipo echaba de menos poder escribir en nosotros sabemos rocket chat programándolo, es la que sí que se podía pero no pero hay que hacer uso de estas herramientas vale porque, Tanto es… tanto… Gracias.
Como, dar la pista de que tú estás disponible 24 horas, porque te van a utilizar, esa, cuando…
Y el problema es que cuando la lias una vez, ya no hay vuelta atrás.
Como que la otra es, si tienes un equipo, enviarle a una persona un mail un sábado a cualquier hora, o un viernes, o una tarde de martes a las 8 de la tarde. No. Programalo, porque no es tan urgente.
Entonces, hay que utilizar estos dos programadores. Ahora sí. Ahora sí. Ahora sí.

[1:12:55] Bueno, hay una última pregunta que nos hace Marce, muy importante. De hecho, yo te diría que es la más importante de todas, deberíamos haber empezado por ella, que es un poquito más personal y es ¿cómo voy a hacer para vivir el 21 de octubre en otro lugar del planeta que no sea el PPC Fest?
No es broma, eh, está ahí la pregunta. Pues nosotros no lo sabemos, pero hay una persona que sí que lo puede saber.
Porque Marce, tú no lo sabes, pero tú estás en PPC Cast y estás en PPC Cast Plus, y nosotros, tenemos a un señor a sueldo que consigue decirnos todas estas cosas. ¿Y por qué lo consigue, Luis?
Porque te tiene bien etiquetado. Correcto. Juan Carlos de Convertiam, al que podréis conocer personalmente. Hacedme una cosa, pedidles selfies y cada vez que habléis con él, no quiero que nadie le llame Juan Carlos. Todo el mundo le tiene que llamar Juan Carlos de Convertiam.
Si no es motivo de expulsión del recinto.
Correcto, correcto. Estaremos muy atentos a eso. Cualquier persona que tenga una conversación con Juan Carlos tiene que decir ¿qué tal Juan Carlos de Convertiam?
El propio Juan Carlos nos puede dar el chivatazo de quién no le ha dicho.
Correcto, correcto. Pasaremos de punto. Podemos revisar su tag manager y decir…
Es más, él va a poner un tag sobre esto.

[1:14:15] De seguimiento de vuestras conversiones. Es más, el otro día leí en un post de LinkedIn de qué es lo más importante de hacer en Google Ads y ponía uno, trackear conversiones. Adiós. Eh, me moló un montón ese post, entonces, en serio, es muy importante.
Trackear conversiones.
Si tenéis problemas con Analytics 4, eh, tenéis un software hecho a medida y no sabéis cómo cogerlo para poder tenerlo todo bien estructurado.
Juan Carlos de Convertian es vuestro hombre.
Vamos a cerrar el podcast, Luis. recomendaciones de la semana.

[1:14:45] Music.

Recomendaciones

[1:14:51] ¿Qué me traes? No entiendo qué me dices. Albert felicidades. ¿Por qué?
Por tu cumpleaños. Ah, es verdad no me acordaba. Felicidades, es que tenía un juego interno que era estar como todo el tiempo pasando ahí como tocando rodilla pero no llegando a a profundizar en la herida. Y ahora, digo…, Voy a decirlo al final, pero eres capaz de ir corriendo.
Quería cerrar el podcast felicitándote, pero voy a cerrarlo… O sea, voy a felicitarte aquí. Vale.
Para que sepas de corazón, Albert, que me alegro mucho de que… Seamos compañeros de podcast y lleves un año más en tu checklist.
¿Sabes cómo me he dado cuenta que era mi cumpleaños hoy? A parte porque Adriana le hace más ilusión que a mí mi cumpleaños.
He ido a poner gasolina y he dicho que he fecha más guapa y digo que tengo cumpleaños.
Te lo juro. Por eso era guapa. Literal, cinco y medio de la mañana. Estaba en la gasolinera poniendo gasolina y ha sido como… Coño, es verdad.
Hostia, sí, sí, sí. Pues Albert, muchas felicidades, tío. Gracias, señor Ruiz.

[1:15:58] Vale, es que te juro que si esto significa emoji kitchen Google, me muero.
No, no, no. Emoji kitchen Google quiere decir que pongas en Google emoji kitchen Google.
Copiar, pegar. Vale. Sí. Ctrl C, Ctrl V. A ver. A ver. Ctrl C, Ctrl V.
Te presento el generador de fusión de emojis de Google. Crea tu propio emoji y pétalo en la vida. ¡Hostia, qué guapo!
¡Guau! Es mi regalo de cumpleaños, Albert. De nada. Me faltan emojis que uso mucho.
Y no puedo nombrarlo.

[1:16:30] Bueno, pero lo puedes crear. La fábrica de emojis.
No, pero no está el que quiero seleccionar. Bueno, pues…
Pues manda un mail a Google, que me cuenta, chorbo. Ja, ja, ja.
Yo que os traigo… Aquí voy a rozar mucho la línea, eh, Luis. ¡Oh, la línea!
Traigo creative.io que hablamos de él hace tres semanas.
Han sacado la versión 2.0 han hecho como un foreplay solo de anuncios, que están pensados para la conversión pero que está más guapo de todo, es que, tú ves un anuncio que te gusta apretas un botón y se te crea la template de ese anuncio en Sigma, para que tú lo retoques con tu texto y con tu todo, con tus imágenes y ya tengas anuncio hecho, Eso era guay yo os dejo que os dejo, os dejo tanto el link de la de esto como el link de la persona que os explica la herramienta nueva. Lo de Figma es una fumada terrible eso, lo de cómo hacer, lo de que veas un anuncio a pretes y ya lo tengas hecho como template. Quizás no hay tantos como eso en 4Play, porque en 4Play es una locura lo que hay y mola un montón, pero ésta tiene, esta opción que a mí me parece una locura. Y el precio de la herramienta creo que es el mismo que foreplay creo que son 49 al mes entonces mirarlo porque para los que somos.

[1:17:56] Patanes con creatividades ojo con esto porque puede ser la leche entonces esto ha sido mi recomendación y nada hasta aquí el episodio número 162 nada ha sido un placer grabar el podcast de mi cumpleaños luís siempre es un placer grabar contigo es que lo podíamos, No vas a haber cambiado, pero si estás aquí es porque has querido.
Mañana tengo mi regalo de cumpleaños.
Uh… Puedo hablar con Adri para saberlo.

[1:18:24] Y pude darte… Te lo digo yo ahora. Ya lo sabes, no tiene gracia.
Es más, si ya lo sabes, ya no quieres saberlo.
Ahora te lo… No, dímelo, dímelo. Lo digo. Lo digo fuera de la antena, me da vergüenza.
Compártelo con tu familia. Voy a cumplir una cosa que hace muchos años quería hacer, será jugar mis primeros 18 hoyos en un campo de golf grande. Ojalá supiera.
Eso. Es jugar en un campo de golf, los 18 hoyos.
Es como si estuvieras acostumbrado a jugar al fútbol en un campo de barrio.
Claro, yo estoy acostumbrado a jugar a un pitch and pat, que son campos pequeños de golf, ¿vale?
Que son de 54 golpes. Claro. Yo los hago en 65.

[1:19:10] Ahora me voy a ir a uno grande, que se supone que lo debería hacer en 108, o sea, que ya es el doble.
Y mi profe me ha retado que lo haga en 120. ¿Se supone que se hace en 100?
No, el campo se haría en 72, pero por mi nivel yo lo puedo hacer en 108 y es legal.
Hacerlo en 108 sería un buen día.
A mí me han dicho que no tengo a hacerlo en 120 si que no tengo de esto a perder menos de 5 pelotas.
Ya nos contarás. Entonces, me hace mucha ilusión, la verdad que la gente no se lo ha currado el regalo, y nada, pues voy a hacer eso.
Estoy muy nervioso.
¿Sabes lo que me molaría y no me preguntes por qué? ¿Qué? ¿Una foto tuya en el campo de golf?
Sí. Con el palo… ¿Sabes? En plan modo full equip.
¿Sabes? Con el palo de golf, con la bolsa de golf… Ah, sí. La pondría por aquí.
¿Te la puedes hacer? Sí, Adriana me ha dicho que me hará fotos mañana.
Que está muy expectante el ridículo.
Es un gran día, tío. También mi mujer es así de supporter.
Bueno, pues… Nada, un placer. Nos podéis dejar valoraciones en Spotify, que la verdad tenemos la leche de valoraciones en Spotify, gracias a todos.
Que no os comentamos tantos como las de iTunes, porque las de iTunes son escritas, pero también nos podéis dejar estrellitas en Spotify.
Y nada, nos vemos la semana que viene, que es la semana del Fest.
Tendremos capítulo, ya os avanzamos. Viene un crack aquí a hablarnos de Black Friday.
Nos vemos la semana que viene. Adiós.

Canción PPCCast

[1:20:40] Music.

Hasta aquí el episodio de PPC Cast, nos os olvidéis de dejar vuestros comentarios y aportaciones, así como agradeceros vuestras valoraciones en ItunesIvoox Spotify. ¡Nos vemos la semana que viene!

Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Deja un comentario

Ya disponibles las repeticiones del PPCFest2023
This is default text for notification bar